Filogeografía comparativa de peces de aguas continentales neotropicales en las Cuencas del Orinoco y del Amazonas: evaluando conectividad y patrones históricos y ecológicos.
Las zonas tropicales de América del Sur albergan la mayor diversidad de especies de peces de agua dulce en el mundo. Sin embargo, los mecanismos que han dado forma a la estructura genética y a la diversificación son poco conocidos. Por esta razón, se han desarrollado varias hipótesis basadas en diferentes procesos geológicos o ecológicos para poder explicar el origen y la organización de la diversidad de especies de peces en los trópicos.
Debido a que la dispersión de los peces depende de las conexiones directas entre los drenajes de las cuencas, se espera que su evolución esté ligada a los cambios geológicos y ecológicos que han afectado a los patrones de drenaje de los ríos. Para evaluar si los patrones actuales de distribución y diversidad de peces en el norte de Sur América, han estado influenciados por eventos vicariantes y/o ecológicos, y además, determinar conectividad y posibles patrones filogeográficos en las cuencas del Orinoco y del Amazonas, se colectarán individuos de las especies Brachyplatystoma rousseauxii, Colossoma macropomum y Paracheirodon axelrodi, en diferentes localidades a lo largo de distintos ríos en estas dos cuencas. Se utilizarán la región control y el gen Cyt-b del ADNmt y 10 loci microsatélites polimórficos para cada especie como marcadores genéticos. A continuación, se harán análisis genéticos poblacionales, de estructura y diversidad genética para poder evaluar el estado de las poblaciones de estos peces.
Por otra parte, se harán análisis filogenéticos y demografía histórica, para establecer si hay influencia de patrones vicariantes en la diversidad de estas especies. Para esto, se utilizarán fósiles de cada especie para lograr una datación de relojes moleculares. De esta forma, se podrá conocer el potencial adaptativo y evolutivo de las poblaciones de estas especies con un importante valor comercial, que están siendo afectadas por la sobrepesca en las localidades de las cuencas del Orinoco y del Amazonas.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025