Diversidad genética y estructura poblacional de la raya águila del Pacífico Aetobatus laticeps (Myliobatiformes: Aetobatidae) en la isla Malpelo y comparación con la Cuenca del Pacífico Oriental Tropical
Raíces en espiral: Relatos huerteros en la ciudad del estallido y la resistencia
Determinación del potencial neuroprotector de especies vegetales usadas en la medicina tradicional colombiana como una estrategia terapéutica alternativa para desórdenes neurodegenerativos
Ensamblajes hidrosociales en la Orinoquia Araucana: entre humanos, oleoducto y ríos
Crecimiento diamétrico de Apeiba macropetala en un bosque tropical con historia de perturbación antrópica en el Chocó biogeográfico
Cambios en la estructura taxonómica y funcional de la fauna del suelo y su influencia en la descomposición de la hojarasca en un gradiente sucesional de bosques altoandinos
Refuerzo de la gobernanza mediante un enfoque metodológico colectivo de conectividad para el mono aullador rojo, incluyendo variables sonoras, entre Resguardos del Trapecio Amazónico.
Evaluación genética y de salud de poblaciones remanentes de tití cabeciblanco (Oedipomidas œdipus, Linnaeus 1758)
Hemosporidios aviares (Haemosporida: Haemoproteus, Leucocytozoon y Plasmodium) en zonas alto andinas en el departamento de Caldas.
Ictiofauna asociada al bosque seco tropical en Montes de María, departamento de Sucre, Colombia
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025