Mónica Alexandra Almanza Bernal - Maestría II-2011

Estructura genética poblacional de pequeños tiburones Carcharhínidos (Rhizoprionodon) en el Caribe colombiano.


Resumen del proyecto de investigación

Monica Alexandra Almanza Bernal 

Universidad Nacional de Colombia - CaribeMaestría en Ciencias-Biología. Línea Biología Marina

La sobreexplotación, el deterioro de los ecosistemas y la vulnerabilidad de los tiburones por sus características de historias de vida como crecimiento lento, madurez tardía, ciclos reproductivos largos y longevidad, ha enfrentado las poblaciones de tiburones a una reducción de sus abundancias a nivel mundial.

Análisis detallado de aspectos genéticos y la estructura de las poblaciones, permiten tener una aproximación al estado de conservación de las especies, siendo una buena herramienta que soporta el establecimiento de unidades de manejo y estrategias de conservación. Dichas estrategias se tornan indispensables para asegurar la permanencia de las poblaciones y su variabilidad genética en el medio marino, el máximo de beneficios económicos y el aprovechamiento sostenible a largo plazo de especies que componen el recurso pesquero, y así lograr el mantenimiento de las funciones ecosistémicas.

Las especies del género Rhizoprionodon son frecuentes y abundantes en ecosistemas marinos costeros, juegan un papel importante como predadores tope de la cadena trófica y representan un recurso económico para pesquerías artesanales de pequeña y mediana escala. R. porosus está distribuida en las Antillas del Caribe, y desde Honduras hasta el sur de Brasil por la costa este de Suramérica, en tanto que R. lalandei está presente a lo largo de la costa norte y este de Suramérica, en el océano Atlántico. Los requerimientos costeros de estas especies y su abundancia, las hacen susceptibles a la extracción intensiva, lo que generaría una reducción de la variabilidad genética, y condicionaría la permanencia de las especies en el tiempo y espacio. Estas interacciones con ecosistemas costeros también influencian sus historias de vida y limitan la distribución de sus poblaciones.

El análisis de la diversidad genética de especies del género Rhizoprionodon en la región, permite comprender la dinámica de poblaciones naturales y asegurar su permanencia en el tiempo. El objetivo de este trabajo es caracterizar la diversidad genética e identificar la estructura genética de dos especies de pequeños tiburones carcharhínidos (Rhizoprionodon) distribuidas a lo largo del Caribe colombiano. Los objetivos específicos del presente trabajo son:

(i) Evaluar la habilidad de cebadores desarrollados para otras especies de carcharhinidos, para amplificar secuencias microsatélites en dos especies del genero Rhizoprionodon presentes en la región,
(ii) determinar los patrones de diversidad genética de dos especies del género Rhizoprionodon a partir del estudio de haplotipos de ADN mitocondrial y ADN nuclear (microsatélites),
(iii) establecer si existen diferentes stocks genéticos en las dos especies de pequeños carcharhínidos del Caribe colombiano.


Tratamiento de datos personales
20 años apoyando jóvenes investigadores 2005 - 2025
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram