Patrones distribución espacial del abarco (Cariniana pyriformis miers) en bosques con grado de intervención en Villa Nueva Montaño (Carmen del Darién) Chocó - Colombia.
Esta investigación espera determinar los patrones de distribución espacial del Abarco C. pyriformis en el corregimiento de Montaño (Carmen del Darién) el cual se encuentra ubicado sobre la cuenca baja del río Atrato, y hace parte de la región del Darién que conecta biogeográficamente a nuestro país con Centroamérica.
La economía del municipio del Carmen del Darién, históricamente ha estado soportada o sustentada en prácticas culturales de explotación agrícola, pesquera, forestal y de forma menos intensa la explotación pecuaria; estas actividades han constituido y constituyen la mayor fuente de ocupación y empleo rural de la población, representada en más de un 99%, lo que lo caracteriza como un municipio con una dinámica productiva sustentada en la explotación de los recursos naturales y utilización de los mismos.
En esta zona se han identificado especies forestales de gran importancia socioeconómica para los pobladores de la región y el país. C. pyriformis perteneciente a la familia Lecythidaceae, está ampliamente distribuida en la región chocoana, su madera es moderadamente dura, de textura mediana a fina con buen acabado, presenta alta durabilidad natural y elevada resistencia al ataque de termitas y hongos.
Debido a la alta presión de explotación por parte de los comercializadores de madera, se han reducido de manera considerable sus poblaciones naturales, por lo cual se encuentra declarada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en riesgo de extinción bajo la categoría de peligro crítico (CR) mediante Resolución N.° 192 del 2014.
Por ello, el grupo de investigación de la Flora Chocoana de la Universidad Tecnológica del Chocó, mediante esta investigación pretende aportar información al estado y conocimiento actual de esta especie en el corregimiento de Montaño y generar información base para el desarrollo de estrategias que permitan la elaboración de planes de manejo y modelos de desarrollo forestal, bajo las premisas de sostenibilidad, acordes con las condiciones biofísicas del Chocó.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025