En matière de science, le Prix Alejandro Ángel Escobar est considéré comme le plus élevé dans le pays, non seulement pour l'excellence de ceux qui l'ont reçu, mais pour la rigueur des jurys. Cela ne fait que suivre la volonté de Don Alejandro Ángel Escobar exprimée comme suit dans son testament daté de 1954:
Les prix doivent être attribués à des travaux vraiment méritoires, dignes de l'excellence, sinon dans l'absolu, du moins dans la réalité culturelle du pays. Loin de moi l'idée de gratifier le moindre mal, mon seul désir est de récompenser le meilleur.
Chaque année la Fondation Alejandro Ángel Escobar décerne cinq prix:
Trois dans la catégorie sciences:
Deux dans la catégorie Solidarité.
D'autre part, sur décision du jury, des Mentions Honorables peuvent être attribuées dans chacun de ces domaines.
Le Conseil de Direction de la Fondation désigne chaque membre des jurys —Solidarité et Sciences— choisis parmi les personnes du plus haut niveau professionnel et académique. Afin de garantir la meilleure évaluation des travaux scientifiques, outre les experts nationaux, il pourra être fait appel à des experts étrangers. Seul le Conseil de Direction est habilité à annoncer les décisions adoptées par les jurys; une fois promulguées, ces décisions sont sans appel.
Serán tenidas en cuenta investigaciones científicas de alta calidad, que constituyan un aporte significativo al avance de la ciencia. Realizadas con rigor científico, que sean innovadoras y originales, que a su vez generen nuevo conocimiento, y capaces de impactar el ámbito académico. En un sentido amplio, también se aceptan trabajos de tipo aplicado que, a partir de estas ciencias, incidan directamente en el bienestar de la sociedad, como por ejemplo medicina, matemáticas, biología, física.
Serán tenidas en cuenta investigaciones en las áreas de las ciencias sociales y humanas que constituyan un aporte creativo y riguroso para responder a la realidad de la sociedad contemporánea desde diversos puntos de vista y que enriquezcan el debate nacional en áreas como por ejemplo historia, antropología, sociología. Estas obras deben tener implicaciones profundas en su área, con la facultad de abrir caminos y ampliar de manera insospechada su campo.
Serán consideradas aquellas investigaciones científicas relacionadas con la conservación y buen uso del medio ambiente y los recursos naturales, por ejemplo investigaciones en conservación y uso sostenible de los ecosistemas y biodiversidad, desarrollos biotecnológicos, agricultura biológica orgánica, tecnologías de producción limpias, sistemas alternativos de generación de energía, y tecnologías para descontaminación y para el consumo más eficiente del agua y de la energía. Las investigaciones postuladas deben ser innovadoras, replicables, y que aporten sustancialmente al debate global y local, adicionalmente sus resultados deberán reflejar el impacto que tendrán en términos de toma de decisiones para el medio ambiente y el desarrollo sostenible. No se recibirán propuestas que consistan en: planes de negocio, diseños de plantas de tratamiento de aguas residuales, juegos interactivos.
Correo electrónico: info@faae.org.co
Dirección: Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM
Teléfono: (57) 601 927 9141
Móvil: (57) 310 635 0766
Bogotá, D.C., Colombia