Pasto (1822-1839). Al borde de la nación, en el centro de la historia
La región del suroccidente de Colombia bajo la influencia histórica de la ciudad de Pasto se suele tratar como un objeto de interés particular dentro de la historia de la independencia y de los inicios de la nación colombiana. Aunque los pastusos no fueron la única comunidad que se opuso a los ejércitos patriotas y que luchó del lado de las tropas realistas, en el relato nacional aparecen como el pueblo que llevó la contraria y como un caso singular difícil de entender del que es necesario desentrañar sus causas y motivaciones.
Este trabajo pretende cambiar esa perspectiva. Su propósito no es explicar el realismo de los pastusos ni tratarlo como un caso exótico. Profundiza en cambio en una historia local que nos obliga a cuestionar las certezas en que se asienta el relato nacional. Su historia evidencia, por ejemplo, las contingencias de las delimitaciones territoriales y de las identidades nacionales, al tiempo que nos muestra la complejidad de los conflictos que entraron en juego en la transición de la Colonia a la República. Se trata en efecto de una región que tuvo una relación conflictiva, incluso traumática, con los inicios del proyecto republicano. Pero en lugar de relatar esa experiencia traumática como una ocurrencia escenificada en un lugar aislado geográfica y políticamente del resto de la nación y del mundo, la tesis busca recentrar la historia local dentro de una visión más amplia de las dinámicas, tensiones y conexiones que le dieron forma al nuevo orden político.
Para ello, revisa en primer lugar los supuestos que han llevado a considerar la singularidad, el aislamiento y la marginalidad como atributos esenciales de Pasto. A partir de allí, indaga en actores locales y en redes de relaciones que suelen ser ignoradas por el relato tradicional, incluyendo dinámicas e interconexiones globales. Temporalmente, la tesis no se centra en la época de la independencia sino en las dos primeras décadas de vida republicana. El período escogido (1822-1839) va desde la culminación de la campaña libertadora en el sur de la Gran Colombia hasta el estallido de la que se considera la primera guerra civil de la historia de la actual Colombia.
El inicio y el final de ese período lo señalan dos eventos ocurridos en Pasto que, desde la perspectiva de quienes los vivieron, se experimentaron como momentos definitivos o de quiebre dentro de los procesos históricos que estaban ocurriendo. Estos son la entrada del ejército de Bolívar a la ciudad en junio de 1822 tras la capitulación de la Segunda División Española del Sur y el levantamiento popular ocurrido 17 años después en contra de la supresión de los conventos menores, un evento que desencadenó lo que se recuerda en la historia como la Guerra de los Supremos.
La tesis no es solo una reflexión teórica o un debate sobre los discursos alrededor de la historia y la memoria. Es el resultado de una extensa investigación en archivos de varios lugares del mundo (incluyendo el Archivo Secreto del Vaticano) y aporta hallazgos e interpretaciones novedosas sobre hechos históricos específicos. Muestra, por ejemplo, que la represión desbordadamente cruel ordenada por Bolívar contra los pastusos estaba relacionada con el afán de El Libertador de extender su campaña militar al Perú.
También ofrece una explicación detallada de por qué la República de la Nueva Granada se impuso sobre Ecuador en la disputa territorial sobre esa región (en otras palabras, por qué Pasto terminó perteneciendo a la actual Colombia y no al estado vecino, con el que podía tener más afinidad cultural y social). A partir de la investigación en los archivos del Vaticano, en el Archivo Histórico de Pasto y en las correspondencias y memorias de los protagonistas más visibles, reconstruye los desencadenantes de la rebelión de los conventillos y despeja las confusiones y vacíos que existen alrededor de esta revuelta popular local que llevó a la primera guerra civil de la historia de Colombia (lo que David Bushnell llama la “muy confusa” Guerra de los Supremos).
Pero más allá de estos aportes puntuales, las características de la historia y de la sociedad pastusa permiten abordar diversas cuestiones que son relevantes para debates y disyuntivas actuales. Se pueden resaltar dos. En primer lugar, la historia republicana de Pasto está marcada por la memoria colectiva de una experiencia traumática que no ha sido reconocida por la narrativa histórica dominante. Pese a eso (o tal vez por eso), esa memoria se ha mantenido presente a lo largo de las generaciones y ha incidido en la manera en que la comunidad local se imagina a sí misma e imagina su relación con el resto del país. Esto enfatiza la importancia de los procesos actuales de construcción de la memoria y de reconocimiento del sufrimiento de las víctimas, a la vez que evidencia las dificultades para darle espacio a ese reconocimiento cuando las víctimas parecen haber estado “del lado equivocado de la historia”.
El segundo aspecto para resaltar es la importancia del componente étnico, en particular, de las comunidades de los antiguos pueblos de indios de la provincia de Pasto. Tomando como referencia las discusiones y aportes teóricos alrededor de “la política del reconocimiento”, la tesis plantea una aproximación en que la identidad y las fronteras entre los grupos étnicos no se asumen como datos estáticos, sino como parte de un proceso cambiante, impredecible y eminentemente político. No se muestran además de manera aislada ni como grupos marginales, sino se reconstruye su historia a partir de su inserción en las redes que configuraban la organización económica y el poder político dentro de la sociedad pastusa. Esto permite mostrar también cómo se ha invisibilizado el lugar de los indígenas y de otros grupos étnicos en la historia no solo de la independencia sino de nuestra formación como nación.