El Colombiano, c.a 1953
La Fundación Alejandro Ángel Escobar es una institución colombiana sin ánimo de lucro, cuyo objeto es la promoción de la investigación científica y de los programas de desarrollo social mediante el otorgamiento anual de los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar en las categorías de Ciencias y Solidaridad.
En julio de 1954, mediante Resolución 1952 del Ministerio de Justicia, se dio vida legal a la Fundación, la cual fue establecida por voluntad testamentaria de Alejandro Ángel Escobar. Doña María Restrepo de Ángel, viuda del fundador, fue la gestora y permanente animadora de la Fundación durante casi 40 años.
Desde su creación la Fundación ha premiado las más importantes investigaciones en todas las áreas de la ciencia - Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Sociales y Humanas, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible- así como a las más destacadas instituciones que trabajan en beneficio de la comunidad.
Entre 1955 y 2019 se han entregado 133 Premios en Ciencias y 124 Premios en Solidaridad. Los recursos de la Fundación provienen del legado de su fundador, y de sus rentas se aplica una parte a capitalización y la otra se destina a los Premios.
Otorga becas a estudiantes universitarios que trabajen sus tesis de grado sobre conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad colombiana. Realiza la Cátedra Colombia Biodiversa.
Boletín electrónico mensual de Ciencia, Medio Ambiente y Solidaridad que se alimenta de notas que guarden relación directa con el quehacer de investigadores, convocatorias, seminarios, cursos y con la actividad solidaria.
Con esta biblioteca se pone a disposición del público todos los trabajos de investigación que han participado desde 1955 en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar de Ciencias. Adicionalmente, ha establecido la Colección Editorial María Restrepo de Ángel.